Rimas para niños
En este sitio encontraras una colección de ejemplos de rimas para niños cortas, con un enfoque didáctico y lúdico para fomentar el gusto por la lectura.
Existen estrategias y metodologías para implementar no solo en el colegio, también dentro del hogar, para niños de todos los grados. Con las que podemos mejorar habilidades lectoras y de redacción de una manera asertiva, divertida y enfocada (es decir, que no solo se memorice, sino que se promueva el análisis, razonamiento y entendimiento), las rimas son una herramienta que nos permitirá acercar de manera lúdica y agradable temas de interés y riqueza de vocabulario a los niños.
Esto ya lo debes saber...
"Leer para aprender y aprender para crecer".
Importante: Recuerda que también es necesario cultivar el desarrollo intelectual de las personas.
"En un mundo de naturaleza sin par,
vamos a emprender una lección singular.
Reciclar es una importante tarea por hacer,
para ayudar a la Tierra a florecer".
"En el libro y la librería
hallaras sabiduría".
"¡Que labor tan noble!
Los libros son fuente inagotable
de conocimiento e imaginación,
crecimiento personal e inspiración".
Si estas de acuerdo con lo que has encontrado aquí, te invitamos a revisar el resto de contenido que tenemos par ti y aprender más ideas sobre como incorporarlas en casa o en la escuela.
Rimas cortas para niños
Una característica que facilita y es importante cuando se dan los primeros pasos en el mundo de las letras es que cada rima sea corta, para no perder la atención. Por este motivo vamos a presentar casos con estructuras cortas, pero con un gran lección en ellas.
Esta rima en particular es de mucha utilidad al momento de iniciar el día porque es corta y graciosa, haciendo de ella más digerible y entendible, sino que también incluye un poco de humor. Lo cual nos permite captar la atención en clase y poder empezar con mas entusiasmo y alegría.
Quién no corre no alcanza y quién mucho corre se cae de panza.
Si el alumno lo encuentra divertido será mas practico y podemos partir de ese punto para abordar los temas a desarrollar sin que este pierda interés y disminuyendo al mismo tiempo distractores que relentizan el aprendizaje.
¿Pero cual es el conocimiento o aprendizaje que nos deja esta rima corta?.
En ocasiones debido a la pereza, pretextos o simplemente falta de decisión tendemos a procrastinar en hacer o terminar las cosas. Es por esta razón que no podemos avanzar y por lo tanto alcanzar a lo demás.
Pero por otro lado cuando tenemos mucha prisa y y realizamos nuestras tareas o cualquier actividad somos más propensos a cometer errores debido a la falta de concentración,lo cual podemos entender como caerse.
Visto la importancia de incluir rimas para niños cortas, ya que por obvias razones estas serán más fácilmente digeribles y en consecuencia también entendidas. Esta rima cumple con las dos cualidades, eso es cierto, pero también al mismo tiempo hemos aprendido algo muy importante y es que en toda actividad que realizamos debemos siempre mantener un equilibrio. Esto nos ayudará a reducir los errores e ir para adelante de forma segura.
Si quieres grande y fuerte crecer, frutas y verduras deberás comer.
Cuando Manolo solo memoriza el no aprende, ahora el solo analiza y todo comprende.
Quiero decir que lento voy porque seguro estoy, que si prisa tengo hoy, con cuidado debo ir.
Para ser el número uno, por la mañana me preparo, arreglo y como mi desayuno.
Recuerda hasta que tengas cien, hay que hacer el bien sin mirar a quién.
Ejemplos de rimas para niños
Para empezar hay que hacerlo con algunos ejemplos de rimas breves, pero de "contenido de calidad", que al leerlas no solo sea un ejercicio para los niños, sino también una forma de aprender y entretenimiento. Donde cada ejemplo sea una oportunidad más para obtener datos interesantes que contribuyen al desarrollo social, emocional y académico para niños y más grandes.
Plástico, vidrio, papel y cartón,
En contenedores correctos van, sin confusión.
Reducir, reutilizar, reciclar es la misión,
Cuidar de nuestro planeta, ¡es tu elección!.
Leer abre caminos que no terminan,
horizontes y saberes que no imaginan.
Toma un libro en tu mano,
te llevara lejos más pronto que temprano.
Escuche el otro día...
Tolerancia y empatía
promueven la unión
y también comprensión.
Si prestas atención podrás notar que cada ejemplo mostrado lleva dentro una conocimiento valioso, pero en forma de rima, haciendo de el más interesante y mejorando la retención y comprensión.
ESTRATEGIAS PARA INCLUIR LAS RIMAS EN CLASE
Recuerda que no basta con proporcionar el material a los niños, sino que el profesor debe incluir cada actividad con rimas de manera natural durante el horario de clase y que esta sea tomada como un complemento al visto durante el día.
- Dibujar y colorear: Si ya lo se!. En es te sitio abordamos la lectura como tema principal. Sin embargo el solicitar como tarea un dibujo ( hecho a mano) e iluminarlo puede contribuir a crear conexiones entre la rima y el tema en cuestión logrando fijarlo y retenerlo con más facilidad.
- Repetir: La repetición es un método muy eficaz para fijar la información para los niños y adultos también. Por ello es una buena idea repetir la lectura de cada rima, ya que estimularemos con ello los buenos hábitos de estudio. Memorizar con más facilidad, pero también entender lo que se esta leyendo.
- En voz alta: Recuerda que la lectura en silencio contribuye a la concentración. Pero al leer en voz alta las rimas corregimos y mejoramos la dicción, mejorando con ello nuestra capacidad de comunicación y ganando confianza a la hora de hablar en público.