En este espacio te compartimos ingeniosas adivinanzas de abejas e información sobre ellas con notas cortas pero interesantes para todos.

adivinanza de abejas y su habitat

Si hay algo que podamos aprender del visitante de esta ocasión, eso tiene que ser el trabajo en equipo, y lo importante que este es a la hora de alcanzar metas y grandes proyectos que de estar solos no podríamos lograr. Es precisamente esta colaboración la que les permite producir a cada abeja la nutritiva miel que tanto nos gusta y de igual manera con gusto les propinemos leer cada adivinanza y compartirla a quienes crean que pueden agradar o beneficiarse.

Aunque es pequeña y ligera,
es una gran ingeniera.
construye hexágonos de cera.
¿Cuál insecto este será?

Inspiran nuestras construcciones

El diseño hexagonal del panal es tan perfecto que incluso los ingenieros lo estudian para crear y optimizar estructuras humanas (edificios, muebles materiales, etc.). Para aprovechar cualidades como la resistencia y la estabilidad que brindan.

Trabajo duro en primavera,
sin descanso ni demora.
Obreras y reina conviven,
en perfecta colaboración.
¿Qué son?

 

Las colmenas son un ejemplo perfecto de trabajo colectivo. Cada miembro tiene tareas específicas, como recolectar néctar, cuidar a las larvas o defender la colmena.

Rayas negras y amarillas,
y un zumbido peculiar.
Trabajo siempre en equipo,
y la miel puedo crear.
¿De quién se puede tratar?

Son grandes polinizadoras

Se estima que son responsables de la polinización del 75% de los cultivos del mundo. Por lo tanto sin ellas, muchos alimentos de los cuales hoy gozamos, ¡no existirían!.

De flor en flor voy volando,
pólenes voy transportando.
Sin mí, los frutos serían escasos,
mi trabajo es vital en los campos.
¿Quién soy?

¿Quién es?
abe, abe
vuela y no es ave
rie, rie ja y ja 
¿Quién lo sabe?

Mil pequeñas obreras
trabajan muchas horas
para hacer miel
y vuelan por doquier 
¿Qué son?.

No todas las especies producen miel 

¿Sabías que no todos lo tipos de ellas pueden crear miel?. Así es, solo unas pocas especies, como la melífera, la generan en cantidades suficientes y las características adecuadas para ser aprovechadas y consumidas por las personas.

Zumbando en el aire voy,
con rayas que me dan color.
Trabajo en mi colmena
esa es mi labor.
Adivina mi nimbre

No soy pájaro ni avión,
pero vuelo sin motor.
Hago miel con alegría
porque trabajo todo día
en un panal lleno de amor.
¿Quién soy?

¿Cómo es que pueden volar?

Durante mucho tiempo, los científicos pensaban que las abejas no deberían poder volar debido a sus alas pequeñas. Sin embargo, su vuelo es posible gracias a la rápida vibración de las alas, ¡hasta 230 batidas por segundo.

Preguntas de abejas

Si lo que deseas es conocimiento más especifico sobre estos animalitos pero al mismo tiempo buscas una manera de plantearlo a tus alumnos de tal forma que aprendan información útil. Tenemos algunas ideas en forma de pregunta que nos hablan de ellas, su comportamiento y más.   

¿Cómo se llama al lugar donde ellas viven?


¿Aproximadamente cuál es la distancia que pueden volar, en busca de alimento, por ejemplo?

¿Qué forma tienen las celdas que hay al interior de un panal y porque?

¿Cuál es el número aproximado con que estos insectos baten sus alas por segundo?.

¿Sabes cuánto pueden vivir tanto las obreras y como una reina?

¿Cuántas patas tienen?